CABLE PARTRENZADO
El cable de par trenzado consiste en dos alambres de cobre aislados que se
trenzan de forma helicoidal, igual que una molécula de ADN. De esta forma el par
trenzado constituye un circuito que puede transmitir datos. Esto se hace porque
dos alambres paralelos constituyen una antena simple. Cuando se trenzan los
alambres, las ondas se cancelan, por lo que la radiación del
cable es menos efectiva.1 Así
la forma trenzada permite reducir la interferencia eléctrica tanto exterior
como de pares cercanos.
Un cable de par trenzado está formado por un grupo
de pares trenzados, normalmente cuatro, recubiertos por un material aislante. Cada uno de estos pares se
identifica mediante un color.
El entrelazado de cables que llevan señal en modo
diferencial (es decir que una es la invertida de la otra), tiene dos motivos
principales:
1. Si tenemos que la forma de onda es A(t) en
uno de los cables y en el otro es -A(t) y n(t) es
ruido añadido por igual en ambos cables durante el camino hasta el receptor,
tendremos: A(t) + n(t) en un cable y
en el otro -A(t) + n(t) al hacer la
diferencia en el receptor, quedaremos con 2A(t) y habremos
eliminado el ruido.
2. Si pensamos en el campo
magnético que producirá esta corriente en el cable y tenemos en
cuenta que uno está junto al otro y que en el otro la corriente irá en sentido contrario,
entonces los sentidos de los campos magnéticos serán opuestos y el módulo será
prácticamente el mismo, con lo cual eliminaremos los campos fuera del cable, evitando así que se induzca alguna
corriente en cables aledaños.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario